sábado, 26 de junio de 2010













Reseña Histórica
EscuelaSecundaria Federalizada
"Juan A. Mateos"
Los ideales de renovación constante, dentro del marco de estudio y la cultura aplicadas en el quehacer cotidiano, garantizan la paz y el perfeccionamiento den la conducta de los ciudadanos. Con estos ideales se fundó la Escuela Secundaria Federalizada "JUAN A. MATEOS" para fomentar la educación, los valores universales y el estudio de los jóvenes vallesanos.
En sus inicios, esta Escuela se estableció como Escuela Secundaria por Cooperación, la cual fue respaldada por un patronato. Fue así que el 21 de Marzo de 1951, en presencia de aquel entonces Ministro de Educación Pública. Lic. Manuel Gual Vidal y el ex gobernador del Estado Alfredo del Mazo Vélez, abrió sus puertas por primera vez, contando con sólo 30 alumnos y aprovechando cinco salones que se utilizaron como aulas en lo que ahora es la Escuela Primaria "JOAQUIN ARCADIO PAGAZA" .
Las materias que se impartían eran Español, Geografía, Civismo y Matemáticas, así como los talleres de Carpeintería, Alfarería, Estructuras Metálicas, Pintura y Dibujo. De igual manera ya se llevaban a cabo concursos de Poesía y Oratoria, logrando con ello que algunos alumnos que ya no pudieron continuar con sus estudios trabajaran en algún oficio o pusieran algún taller.
Después de 8 años, el 22 de abril de 1959, la Escuela obtiene su clave y se le autoriza para llevar el nombre del distinguido novelista vallesano "JUAN ANTONIO MATEOS" y tuvieron que pasar 9 años más para que las autoridades Municipales donaran el terreno e iniciaran la construcción del edificio que actualmente se encuentra en la Calle Vergel No. 313.
Es un hecho que nuestra institución, desde su inicio a la fecha, ha entregado a la sociedad vallesana, generaciones de jóvenes alumnos que se han desarrollado en diferentes actividades y disciplinas.
Actualmente nuestra prestigiada Institución cuenta con una población escolar de 886 Alumnos en ambos turnos, su Plantilla de trabajadores está conformada por 55 integrantes de los cuales 43 son Personal Docente y 12 Trabajadores Administrativos y Manuales. El edificio Escolar está conformado por 18 Aulas, 2 Laboratorios (Biología y Física-Química), 2 Canchas Deportivas, Patio Cívico, Sala de Música, Sala de Medios, Sala de Computo, Auditorio, Biblioteca, Oficina Administrativas, así como los Talleres de Imprenta, Corte y Confección, Cocina y Conservación de los Alimentos, Ofimática, Estructuras Metálicas, Electricidad y Computación.
Nuestra Escuela también se ha esforzado por ofrecer a su alumnado Tecnología de Vanguardia, por lo que cuenta ya con un Laboratorio de Tecnología Educativa, el cual cuenta con la Red vía Satélite (EDUSAT), Videoteca, así como la Red Escolar Vía Internet, Cañón y Pizarrón Electrónico. Por lo que representa Apoyos didácticos tanto para los alumnos como para los profesores.
Así se ha ido formando nuestra Institución para cumplir un solo objetivo: Ofrecer una educación de calidad que proporcione a los educandos el desarrollo de habilidades, valores, actitudes y destrezas; basadas en la Libertad, Cultura y Justicia, que les permite integrarse a la Sociedad Regional, Estatal y Nacional, enfrentando los retos que se le presenten.
Directivos actuales:
Profr. David Flores Carbajal Director
Profr. Juan López Aguilar Subdirector T. Mat.
Profr. Rodolfo Sánchez Escobar Subdirector T. Vesp.

jueves, 3 de junio de 2010


¡ Hola ! Alumnos, bienvenidos a este espacio a compartir experiencias y trabajos de nuestras clases.